



Bear-Cut:
Perfilado de neumáticos.
Fácil, rápido y sostenible!
Rápido y sencillo reperfilado (recortado) de neumáticos de vehículos industriales con la etiqueta «regroovable».
Riprofilatura (riscolpitura) rapida e semplice degli pneumatici per veicoli commerciali con l'etichetta regroovable.
Prolongación de la vida útil en al menos un 25 %.
El recorte de un neumático y la prolongación de su vida útil en al menos un 25 % significa que se necesitan comprar menos neumáticos nuevos.
Positivo para el balance de CO₂ y el bolsillo
Un neumático recauchutado consume menos combustible, lo que repercute positivamente en el balance de CO₂ y en el bolsillo.
Bear-Cut.
Ahora con tecnología mejorada.
Bear-Expander
Nuevo sistema de sujeción:
Fijar neumáticos con o sin llantas
Automático Bear-Caliper:
Transmisión sencilla de la profundidad de corte al sistema de control
Actualización de software:
Los neumáticos se pueden recortar de forma casi totalmente automática
Nuevo método de carga:
El neumático se puede cargar desde la parte delantera, lo que resulta ideal para su uso móvil en un camión.
Esto es lo que dicen nuestros clientes

Gerhard Röger
Stefan A. Eisenhofer Transporte

Alexander Schuon
Alfred Schuon GmbH

Andreas Oppel
Spedition Oppel GmbH

Thomas Oppel
Spedition Oppel GmbH

Peter Lüdorf
Gummi Berger Gruppe

Stefan Eisenhofer
Stefan A. Eisenhofer Transporte

Georg Wittwer
Wittwer Spedition & Logistik GmbH

Patrick Bröckers
spieker products GmbH

Dirk Werner
Verkehrsgesellschaft Kreis Unna (VKU)

Frank Rogge
Vertriebler Reifenindustrie

Nina Meiners
Cornexion
Se ahorran aproximadamente 705 kg de CO₂ por cada neumático recortado.
* La fórmula para calcular el valor de CO₂ se compone de la siguiente manera
Mark Berendsen
Socio gerente
Con nuestra máquina Baer-Cut, aportamos eficiencia y numerosas ventajas a los transportistas y gestores de flotas que utilizan vehículos industriales. Al seguir utilizando los neumáticos existentes, nuestros clientes ahorran dinero. Esto es sostenible y, al mismo tiempo, mejora el balance medioambiental.
Mark Berendsen